Ingenierías y Tecnologías Aplicadas
Tecnología en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Información del programa



SNIES:
Fecha de Resolución:
Vigencia:
Sede:
Nivel de Formación:
Tipo de formación:
Ciudad:
Periodicidad:
Total Créditos:

Perfil de
la carrera
Perfil Profesional
El Tecnólogo en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fundación Universitaria Colombo Germana será una persona armónicamente desarrollada en sus capacidades con autodisciplina, creatividad y conocimiento amplio, lo mismo que, con sentido crítico de las diversas áreas de su formación. Será un profesional formado en un ambiente humanístico donde se fortalecen los valores humanos, los principios éticos y democráticos, la comunicación interdisciplinaria tolerante y el espíritu abierto a la cultura y en el respeto por la vida.
Perfil Ocupacional
El egresado de la Tecnología en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo podrá desempeñarse en empresas de diferentes actividades económicas, ya sean oficiales o privadas como: Integrante del área prevención y control del riesgo laboral en cualquier ámbito de la economía nacional. Analista de riesgos. Integrante del área de seguridad y salud en el trabajo. Asesor en temas de salud en el trabajo o prevención de riesgos. Asistente de profesionales especialistas en seguridad y salud en el trabajo. Coordinador de programas de prevención a nivel empresarial u organizacional. Coordinador del sistema de Seguridad y Salud en el trabajo.
Opciones de financiamiento
Pronto uno de nuestros asesores te contactará
Competencias
El Tecnólogo en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo será reconocido por las siguientes competencias:
Competencias Socio afectivas – Saber ser y saber vivir
- Capacidad para expresar valores, actitudes y comportamientos adecuados.
- Capacidad para la comunicación interpersonal con respeto y tolerancia por la diversidad
- Capacidad para el trabajo en equipo con ética y responsabilidad
- Capacidad para asumir compromisos ante las necesidades sociales
Competencias Cognitivas – Saber aprender a aprender
- Capacidad para la captura y el manejo de información (recopilación, análisis y síntesis)
- Capacidad para la comprensión y expresión oral y escrita en la lengua materna y en una segunda lengua
- Capacidad para el planteamiento y la resolución de problemas
- Capacidad para la identificación, interpretación, argumentación y proposición de nuevos conocimientos
- Capacidad para la redacción y presentación de saberes en forma oral y escrita